Diseño de infraestructura de red
Diseño, instalación y certificación integral de cableado estructurado Cat. 5E, 6, 6A y 7.
Cableado UTP marca Commscope, STP o ScTP y coaxial.
Normas TIA/IEA 568-B.
Integración de redes de área local y área extendida.
Adaptación de nuevas tecnologías a medida.
Instalación y configuración de servidores de red y equipamiento de comunicaciones, para centro de cómputos y data center.
Diseño e instalación de data center conforme los requerimientos TIER I, II y III.
Auditoría.


Consultorías
Consultoría y certificaciones de redes Cat. 6, 6A y 7.
Diseño de proyectos de redes convergentes.
Asesoría para migración a redes convergentes.
Re-ingeniería y puesta a punto de redes.
Servicio de VPN (Red Privada Virtual) y FTP (File Transfer Protocolo) entre empresas.
Diseño, instalación y administración de redes WiFi, restricciones de uso y Hotspot.
Certificaciones
Con el propósito de garantizar la calidad de nuestras instalaciones y el correcto funcionamiento de sus elementos.
Certificamos la totalidad de nuestros trabajos con un certificador FLUKE propio, al tiempo que se verifica el cumplimiento total de los requisitos del nivel IV de la norma ISO y el nivel IIIe de la norma TIA que atañe a la actividad.


Productos
Asesoramos a nuestros clientes en la compra de la infraestructura e insumos de telecomunicaciones.
Cables.
Herramientas.
Patchcord.
Tornillos.
Accesorios cableado.
Plug.
Patchpanel.
Fibra óptica

Armado de proyectos
Diseño, instalación y certificación de tendidos aéreos y subterráneos de fibra óptica multi modo y mono modo.
Instalación y configuración de activos.
Proyectos llave en mano y Certificación.
Detección de averías, re adecuación de tendidos existentes, reparación por fusión de núcleo
Fusión y certificación
Contamos con los mejores equipos y técnicos especializados para poder brindarle el mejor servicio y al precio más competitivo del mercado
- Fusionadora de fibra óptica: El tiempo de fusión es 9 segundos y tiempo de encogimiento térmico - 30 segundos.
- Certificador de redes OTDR: funciona bajo la técnica de la reflectometría, para medir la longitud física o distancia del cable y localizar fallas en el hilo de fibra óptica.


Productos
Asesoramos a nuestros clientes en la compra de la infraestructura e insumos de telecomunicaciones.
Patchpannel de fibra.
Rack mural y de piso
Mediaconverter.
Bandeja.
Pigtail.
Patchcord.
Enlaces inalámbricos

Punto a punto (PTP)
Los enlaces punto a punto permiten interconectar 2 o mas redes remotas como si fueran una misma, mediante un canal de comunicación inalámbrico. Dichos enlaces son viables desde 20 metros hasta una distancia aproximada de 50 Km.
Usos de los enlaces Punto a Punto
1. Transmisión de datos de red, internet, video y telefonía IP para una empresa, sucursal, casa de campo, rancho o facilidad ubicada en áreas remotas donde los servicios de Internet no llegan.
2. Interconexión de las redes de 2 ubicaciones o extensión de la red de 1 ubicación a otra, permitiendo intercambio de archivos, impresión en red, internet compartido, servicios de red, aplicaciones, intranet, etc.
Si está interesado en comunicar edificios, oficinas, tiendas, bodegas, almacenes, esta es la opción ideal para reducir sus costos de operación, de telefonía e internet.
Multipunto (PMPT)
Permiten establecer áreas de cobertura de gran capacidad para enlazar diferentes puntos hacia una central para interconectar redes de datos, voz y video. Algunas de las aplicaciones de este tipo de redes son:
- Enlace entre sucursales de su empresa (punto a multipunto) para compartir bases de datos, acceso a internet.
- Implementar redes de voz sobre IP para abaratar costos de llamadas entre sucursales.
- Llevar la señal de cámaras hasta un grabador central situado en un punto distinto a donde están conectadas las cámaras.


Cambium Networks
Los proveedores de servicios inalámbricos y las empresas alrededor del mundo se enfrentan al desafío de suministrar conectividad confiable en un ambiente RF superpoblado. Como el espectro es cada vez más un recurso escaso, encontrar la solución de banda ancha adecuada es vital para todo tipo de implementación de alta o baja densidad.
Cambium Networks resuelve este desafío con una solución de tecnología exitosa que proporciona un mejor desempeño, adaptación y alcance en los ambientes más congestionados.

Force 180
Es la segunda generación de módulos de radio integrados ePMP.
Esta radio viene en un formato pequeño y elegante que ofrece un alto rendimiento. La ganancia de la antena es de 16 dBi, lo que proporciona un aumento del rango del 40%.
Viene equipado con un puerto Gigabit Ethernet. Está alimentado por PoE y el puerto Ethernet tiene la capacidad única de recibir alimentación desde un inyector.
Incluye un soporte de montaje ajustable que facilita la tarea de instalar y alinear correctamente la radio.

Force 200
Posee ganancia alta integrada, que mejora el alcance y aumenta la capacidad en ambientes de alta interferencia.
Combina un radio altamente integrado y de alto desempeño con una antena de plato de alta ganancia.
El radio soporta una interfaz Gigabit Ethernet para proporcionar la máxima capacidad.
Operando en la banda de frecuencia del espectro de 2.4 y 5 GHz, la solución les da conectividad de banda ancha a los clientes sobre distancias más largas y proporciona un mejor retorno de la inversión.

Force 300
Ofrece una velocidad de transferencia de datos de +500 Mbps, mantiene un análisis del espectro y cuenta con un radio WiFi para gestión local.
Ofrece un rendimiento superior, resistencia y alcance en la mayoría de los escenarios posibles.
Combina el último chipset 802.11ac Wave2 y el TDD MAC de ePMP. Integra una antena parabólica de 25 dBi con un estrecho ancho de haz y un sistema de montaje robusto.
Soporta configuraciones de canal desde los 20 MHz hasta los 80 MHz y modulaciones de 256 QAM.
Gestión de QoS (Quality of Service) para ofrecer servicios de triple-play: datos, vídeo y VoIP - proporcionando tres niveles de prioridad de tráfico.
Access point

¿Qué es?
Un AP (access point) o WAP (Wireless Access point) o punto de acceso, es un dispositivo que crea una conexión inalámbrica entre equipos y pueden formar una red inalámbrica externa (local o internet) con la que interconectar dispositivos.
Un punto de acceso se conecta a un router o switch por un cable Ethernet y proyecta una señal Wi-Fi en un área designada.
Esta red inalámbrica se llama WLAN (Wireless local área network) y se usan para reducir las conexiones cableadas.
Usos
- Crear un acceso inalámbrico LAN de un lugar de trabajo.
- Dar acceso a una red inalámbrica a los clientes.
- Llevar una conexión a internet a donde no había antes, sin perder ancho de banda con repetidores.
- Cubrir grandes áreas con una conexión de calidad, reduciendo el uso de cableado.
- Permite interconexiones entre dispositivos convencionales y inalámbricos si se conecta el AP a un switch.
Ventajas
- Se basan en emisiones de ondas de radio, capaces de traspasar muros, por lo que son perfectos para conectar edificios cercanos dentro de la misma red.
- Tienen un radio de acción de entre 30 metros a 100 metros.
- Proporciona información del estado de red y descongestionan la red dividiendo las redes y enviando la información de manera paralela más rápidamente que de forma convencional.
- Si dispone de conexiones PoE es posible con un único cable dar acceso a internet sin la necesidad de conectarlo a un enchufe convencional.
- Permite más usuarios conectados, al mismo tiempo.